Mi salud
23/07/2018
Bicimoto y bicicleta eléctrica: cómo prevenir accidentes de tránsito
Conoce las medidas de seguridad si te transportas en estos vehículos.
Bicimotos y bicicletas eléctricas: aprende a prevenir los accidentes de tránsito

Sabemos que se han convertido en el medio de transporte favorito de todos y no es para menos: alivia los efectos del tránsito en horas de mucha congestión vehicular y resulta una alternativa más ecoamigable. Pero, ¿estamos tomando las medidas de seguridad adecuadas al usarlas?
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los usuarios de vehículos de 2 y 3 ruedas, los peatones y los ciclistas son más propensos a sufrir accidentes si no toman las medidas de seguridad necesarias. Por eso, queremos que anotes estos consejos para que viajes siempre prevenido.
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los usuarios de vehículos de 2 y 3 ruedas, los peatones y los ciclistas son más propensos a sufrir accidentes si no toman las medidas de seguridad necesarias. Por eso, queremos que anotes estos consejos para que viajes siempre prevenido.
Controla la velocidad.
Aunque su uso no está normado en el Reglamento Nacional de Tránsito ni puede ser fiscalizado, recuerda que estás conduciendo un vehículo que puede ir de 40 a 50 km por hora y un mal cálculo podría poner en riesgo la seguridad de los peatones y la de sus propios conductores.
Lo más recomendable es que evites tener el motor encendido cuando vayas por la ciclovía. Recuerda que como conductor de un vehículo impulsado por un motor tienes mayor ventaja.
Lo más recomendable es que evites tener el motor encendido cuando vayas por la ciclovía. Recuerda que como conductor de un vehículo impulsado por un motor tienes mayor ventaja.
Usa un buen casco.
Elige bien el tipo de casco: resistente y de buena calidad. El 23% de muertes por accidentes de tránsito en el mundo se dan por utilizar este tipo de vehículos, según la OMS, entre otras lesiones a las que estás expuesto si no manejas protegido.
Toma conciencia sobre su uso.
Las bicimotos o bicicletas eléctricas pueden ser de gran ayuda cuando queremos llegar a tiempo a cualquier lugar pero es importante reconocer cuando realmente las necesitamos. Si se trata de distancias cortas podemos pedalear. Tu cerebro y tus músculos te lo agradecerán.
Ten en cuenta que al pedalear reduces en un 50% los riesgos de sufrir un infarto, alivias dolores de espalda, reduces tus niveles colesterol y lo mejor es que generas endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.
Ten en cuenta que al pedalear reduces en un 50% los riesgos de sufrir un infarto, alivias dolores de espalda, reduces tus niveles colesterol y lo mejor es que generas endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.
Apaga el motor.
El motor de tu vehículo, ya sea a combustible o eléctrico, pueden ser altamente contaminantes si no les das el uso debido. Las bicimotos, por ejemplo usan motores a dos tiempos que mezclan gasolina y diésel y, también resultan contaminantes.
Lo mismo ocurre con los motores eléctricos, cuanto más tiempo uses la batería, más horas necesitarás de carga eléctrica. Por eso, evita tener encendido el motor encendido cada vez que puedas o mejor aún, pedalea para llegar a tu destino.
Lo mismo ocurre con los motores eléctricos, cuanto más tiempo uses la batería, más horas necesitarás de carga eléctrica. Por eso, evita tener encendido el motor encendido cada vez que puedas o mejor aún, pedalea para llegar a tu destino.
Un seguro contra accidentes.
Ante cualquier imprevisto, es mejor estar protegido. En La Positiva contamos el seguro Mediplus que te brinda atención médica ambulatoria y hospitalaria a nivel nacional o Accidente Cash que te cubre en caso de invalidez permanente y fallecimiento por accidente.
Además cuentas con Clinic Cash que te ofrece un pago por cada día de estadía en la clínica como consecuencia de un accidente de tránsito. Finalmente, si sufriste un accidente con un vehículo, se activará la cobertura del SOAT del conductor para ti y todos los afectados .
Hagamos vías de tránsito y movilidad más seguras. ¡Toma tus precauciones por tu seguridad y la de todos!
Además cuentas con Clinic Cash que te ofrece un pago por cada día de estadía en la clínica como consecuencia de un accidente de tránsito. Finalmente, si sufriste un accidente con un vehículo, se activará la cobertura del SOAT del conductor para ti y todos los afectados .
Hagamos vías de tránsito y movilidad más seguras. ¡Toma tus precauciones por tu seguridad y la de todos!
Destacados

COVID-19
15/04/2020
Lo bueno de la cuarentena: Cambios positivos en el planeta
Te contamos los cambios que se han ido produciendo por la poca contaminación en las últimas semanas.
Leer más >
Entrevista
17/05/2019
Recidar: la empresa que recicla objetos usados
Más de 300 mil objetos y más de 150 toneladas de materiales reciclados.
Leer más >
Mi salud
12/10/2020
Previniendo el cáncer de mama
¿Sabías que el 40% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas están en etapa avanzada, y que también afecta a hombres? Te daremos algunos consejos importantes para una detección temprana.
Leer más >
Mi viaje
15/11/2018
¿Te vas de viaje? Conoce las apps que no deben faltar en tu celular
Encuentra hoteles, restaurantes, puntos de wi fi libre y ¡mucho más!
Leer más >
Otros
03/10/2018
¿Vas al trabajo en bicicleta? Conoce todas las ciclovías de Lima
Son 55 ciclovías en toda la ciudad. ¡En dos ruedas todo es más divertido!
Leer más >Uy, algo está saliendo mal.
GPS Obligatorio.
Recuerda adquirirlo a tiempo y tenerlo activo ante cualquier siniestro, de lo contrario el seguro no lo cubrirá.
Pago en Banco
Te recordamos que al hacer clic en "Aceptar" emitirás tu póliza. Si todavía no estás seguro, haz clic en la "x".