Mi mascota
19/12/2018
Cómo cuidar a tu mascota en Navidad y Año Nuevo
Lo que debes tener en cuenta durante las fiestas.

Hay más de mil razones para amar a nuestras mascotas: nos reciben con amor, nos acompañan, nos sacan sonrisas, nos cuidan y mucho más. Ellos son parte de nuestra familia y, como tal, nuestra misión es protegerlos siempre. Por eso, queremos que conozcas los cuidados que debes tener en cuenta durante estas fiestas.
Ante los ruidos fuertes. Una de las emergencias más comunes durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo es por problemas desencadenados por el estrés en las mascotas debido a los fuertes ruidos a los que están expuestos como el de los cohetes, la música a alto volúmen, entre otros.
“Esta clase de sonidos rompe su equilibrio y les produce niveles extremos de ansiedad. Esto los lleva a reacciones que pueden poner en peligro su vida y la de los demás como atravesar una mampara, tener convulsiones o atacar a sus propios dueños”, nos advierte el doctor Rodrigo Rondón Herz, médico veterinario de la Clínica Rondón.
Ante ello, recomienda:
Ante los ruidos fuertes. Una de las emergencias más comunes durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo es por problemas desencadenados por el estrés en las mascotas debido a los fuertes ruidos a los que están expuestos como el de los cohetes, la música a alto volúmen, entre otros.
“Esta clase de sonidos rompe su equilibrio y les produce niveles extremos de ansiedad. Esto los lleva a reacciones que pueden poner en peligro su vida y la de los demás como atravesar una mampara, tener convulsiones o atacar a sus propios dueños”, nos advierte el doctor Rodrigo Rondón Herz, médico veterinario de la Clínica Rondón.
Ante ello, recomienda:
- Poner tapones en las orejas para reducir el impacto de los decibeles.
- Si tu mascota es moderadamente nerviosa, dale agua de azahar o Flores de Bach.
- Si tu mascota es extremadamente nerviosa, llévala al veterinario para que le suministre el sedante adecuado. No lo automediques o podrías causarle serios problemas de salud hasta la muerte.
- Ponle un polo antiestrés para presionar el abdomen y la parte del lomo, ya que son zonas especialmente sensibles a los ruidos extremos.
- Busca una habitación para apartar a tu mascota del ruido y nunca la dejes sola porque puede causar accidentes o auto lesionarse.
Cuidado con los empachos.
Otro de los problemas más comunes en estas fechas es la intoxicación alimenticia en los animales por ingerir comida que no es la indicada.
“A los perritos, por ejemplo, les dan todo lo que sobra de la cena y en exceso. Esto altera su organismo de diferentes formas. Un perro solo debe comer comida para can porque solo así obtiene los nutrientes que necesita, de forma balanceada”, advierte el médico especialista.
“A los perritos, por ejemplo, les dan todo lo que sobra de la cena y en exceso. Esto altera su organismo de diferentes formas. Un perro solo debe comer comida para can porque solo así obtiene los nutrientes que necesita, de forma balanceada”, advierte el médico especialista.
Otros cuidados.
Nuestras mascotas son como cualquier persona que necesita cuidados y chequeos de salud, sobre todo si son cachorros (antes de 1 año) o adultos mayores (más de 5 años).
Las enfermedades más comunes en los pequeñitos o adultos (de 1 a 5 años) son la distemper, la hepatitis, la leptospirosis (transmitida por la orina de la rata), así como las enfermedades parasitarias (pulgas, garrapatas, etc).
Y en los adultos mayores, debemos verificar que no tengan algún bulto. Además, deben realizarle chequeos completos cada seis meses y una vez al año hacerle pruebas de laboratorio e imágenes para descartar cualquier tipo de cáncer.
Las enfermedades más comunes en los pequeñitos o adultos (de 1 a 5 años) son la distemper, la hepatitis, la leptospirosis (transmitida por la orina de la rata), así como las enfermedades parasitarias (pulgas, garrapatas, etc).
Y en los adultos mayores, debemos verificar que no tengan algún bulto. Además, deben realizarle chequeos completos cada seis meses y una vez al año hacerle pruebas de laboratorio e imágenes para descartar cualquier tipo de cáncer.
Destacados

COVID-19
15/04/2020
Lo bueno de la cuarentena: Cambios positivos en el planeta
Te contamos los cambios que se han ido produciendo por la poca contaminación en las últimas semanas.
Leer más >
Entrevista
17/05/2019
Recidar: la empresa que recicla objetos usados
Más de 300 mil objetos y más de 150 toneladas de materiales reciclados.
Leer más >
Mi salud
12/10/2020
Previniendo el cáncer de mama
¿Sabías que el 40% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas están en etapa avanzada, y que también afecta a hombres? Te daremos algunos consejos importantes para una detección temprana.
Leer más >
Mi viaje
15/11/2018
¿Te vas de viaje? Conoce las apps que no deben faltar en tu celular
Encuentra hoteles, restaurantes, puntos de wi fi libre y ¡mucho más!
Leer más >
Otros
03/10/2018
¿Vas al trabajo en bicicleta? Conoce todas las ciclovías de Lima
Son 55 ciclovías en toda la ciudad. ¡En dos ruedas todo es más divertido!
Leer más >Uy, algo está saliendo mal.
GPS Obligatorio.
Recuerda adquirirlo a tiempo y tenerlo activo ante cualquier siniestro, de lo contrario el seguro no lo cubrirá.
Pago en Banco
Te recordamos que al hacer clic en "Aceptar" emitirás tu póliza. Si todavía no estás seguro, haz clic en la "x".