Mi vehículo y otros bienes
22/06/2018
¿Cómo hacer efectivo mi SOAT en un accidente?
Conoce cómo usarlo en caso de fallecimiento por accidente de tránsito.

Si has sufrido un accidente de tránsito, el primer paso es mantener la calma y verificar que todos se encuentren bien. Y lo más importante en cualquier caso es tener claro qué alcances tiene tu SOAT y cómo usarlo correctamente en estas situaciones. Aquí te enlistamos algunos puntos clave sobre este seguro.
La atención es inmediata.
Tu vida es primero. En caso de un accidente de tránsito debes pedir que te trasladen al centro de salud más cercano. La atención de la cobertura es inmediata e incondicional, es decir, no necesita la declaración de una autoridad ni que exista una investigación de por medio. Es necesario tener el certificado del SOAT dentro del vehículo.
Y si cuentas con el SOAT electrónico, recuerda que cualquier autoridad o trabajador de un centro de salud pueden corroborar la vigencia de tu SOAT desde cualquier celular u ordenador con solo ingresar el número de placa de tu vehículo.
Y si cuentas con el SOAT electrónico, recuerda que cualquier autoridad o trabajador de un centro de salud pueden corroborar la vigencia de tu SOAT desde cualquier celular u ordenador con solo ingresar el número de placa de tu vehículo.
Sobre la denuncia policial.
Es necesario y obligatorio hacer una denuncia policial en la que conste la ocurrencia del accidente, pero no es un requisito para ser atendido por un centro de salud.
Recuerda que la atención de las víctimas es una prioridad y los establecimientos de salud están obligados a prestar atención médica de emergencia a las víctimas de un accidente de tránsito por Ley. Luego puedes regularizar la denuncia.
Recuerda que la atención de las víctimas es una prioridad y los establecimientos de salud están obligados a prestar atención médica de emergencia a las víctimas de un accidente de tránsito por Ley. Luego puedes regularizar la denuncia.
Beneficiarios del seguro.
En caso de resultar con incapacidad temporal o permanente, La Positiva pagará a la víctima o a su representante, este último debe tener una carta poder del beneficiario.
Las indemnizaciones por muerte se pagarán de acuerdo al orden de prioridad, de la siguiente forma: cónyuge, hijos menores de edad, hijos mayores de edad y padres del asegurado, según sea el caso.
Las indemnizaciones por muerte se pagarán de acuerdo al orden de prioridad, de la siguiente forma: cónyuge, hijos menores de edad, hijos mayores de edad y padres del asegurado, según sea el caso.
Pago de indemnizaciones.
La Positiva pagará las indemnizaciones por lesiones corporales o muerte para los pasajeros y peatones que hayan sido afectados en el siniestro.
En caso de fallecimiento del asegurado, sus beneficiarios tienen hasta dos años, desde que ocurrió el accidente, para reclamar en La Positiva la indemnización por muerte (4 UIT). Una vez transcurrido este periodo, las indemnizaciones no reclamadas pasan al Fondo de Compensación del Ministerio de Transportes.
No olvides tomar nota de estos datos importantes para que tú y tus pasajeros viajen más tranquilos.
En caso de fallecimiento del asegurado, sus beneficiarios tienen hasta dos años, desde que ocurrió el accidente, para reclamar en La Positiva la indemnización por muerte (4 UIT). Una vez transcurrido este periodo, las indemnizaciones no reclamadas pasan al Fondo de Compensación del Ministerio de Transportes.
No olvides tomar nota de estos datos importantes para que tú y tus pasajeros viajen más tranquilos.
Destacados

COVID-19
15/04/2020
Lo bueno de la cuarentena: Cambios positivos en el planeta
Te contamos los cambios que se han ido produciendo por la poca contaminación en las últimas semanas.
Leer más >
Entrevista
17/05/2019
Recidar: la empresa que recicla objetos usados
Más de 300 mil objetos y más de 150 toneladas de materiales reciclados.
Leer más >
Mi salud
12/10/2020
Previniendo el cáncer de mama
¿Sabías que el 40% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas están en etapa avanzada, y que también afecta a hombres? Te daremos algunos consejos importantes para una detección temprana.
Leer más >
Mi viaje
15/11/2018
¿Te vas de viaje? Conoce las apps que no deben faltar en tu celular
Encuentra hoteles, restaurantes, puntos de wi fi libre y ¡mucho más!
Leer más >
Otros
03/10/2018
¿Vas al trabajo en bicicleta? Conoce todas las ciclovías de Lima
Son 55 ciclovías en toda la ciudad. ¡En dos ruedas todo es más divertido!
Leer más >Uy, algo está saliendo mal.
GPS Obligatorio.
Recuerda adquirirlo a tiempo y tenerlo activo ante cualquier siniestro, de lo contrario el seguro no lo cubrirá.
Pago en Banco
Te recordamos que al hacer clic en "Aceptar" emitirás tu póliza. Si todavía no estás seguro, haz clic en la "x".