COVID-19
25/03/2020
¿Cómo reducir la posibilidad de contagio de coronavirus en los adultos mayores?
Algunos consejos ante la posibilidad de contagio de coronavirus en los adultos mayores.

Hoy en día nos encontramos en un estado de emergencia sanitario por la llegada del coronavirus y el incremento de casos en nuestro país. Ante ello, destacamos el absoluto cuidado y protección a las personas más vulnerables como los adultos mayores o personas que cuenten con alguna enfermedad al corazón, diabetes o pulmones.
Entrevistamos al Dr. Víctor Ynami, Director Médico de nuestra compañía, para que nos comente si los pacientes con dichas afecciones tienen más probabilidades de desarrollar complicaciones graves a causa del COVID-19.
En el país el 34 % de los adultos mayores sufren de hipertensión arterial y el 11 % tiene Diabetes mellitus. Frente a este contexto, queremos darte estas recomendaciones y consejos para poder mantener protegidos a los adultos mayores de nuestra casa y así poder prevenirlos del COVID-19:
1) Evita salir de casa. La medida impuesta por nuestro presidente busca reducir el riesgo de propagación, sin embargo, en caso sea necesario salir para obtener atención médica o realizar compras de necesidades básicas, recuerde respetar la distancia mínima de un metro y no permanecer mucho tiempo en espacios cerrado. Recuerda, la persona elegida debe ser la menos vulnerable de la casa.
2) Ten una lista de números de emergencia. Si bien nos encontramos en un periodo de cuarentena, los servicios necesarios de seguridad y salud siguen en funcionamiento. Haz una lista de los números de las centrales de seguridad, de clínicas y espacios de salud cercanos.
3) Lávate las manos constantemente. Esta recomendación es de vital importancia para todos nosotros y más aún para nuestros adultos mayores. Lavarse de manera correcta implica usar agua y jabón en cada rincón de la mano, incluyendo palmas, dorsos y dedos por 20 a 30 segundos.
4) Cuenta con las vacunas y medicamentos. Si bien la vacuna de la gripe no evita contraer la enfermedad, mantenerse al día con las vacunas, chequeos y medicamentos prescritos puede reducir la posibilidad de contagio y proteger al cuerpo de vulnerabilidad.
Entrevistamos al Dr. Víctor Ynami, Director Médico de nuestra compañía, para que nos comente si los pacientes con dichas afecciones tienen más probabilidades de desarrollar complicaciones graves a causa del COVID-19.
En el país el 34 % de los adultos mayores sufren de hipertensión arterial y el 11 % tiene Diabetes mellitus. Frente a este contexto, queremos darte estas recomendaciones y consejos para poder mantener protegidos a los adultos mayores de nuestra casa y así poder prevenirlos del COVID-19:
1) Evita salir de casa. La medida impuesta por nuestro presidente busca reducir el riesgo de propagación, sin embargo, en caso sea necesario salir para obtener atención médica o realizar compras de necesidades básicas, recuerde respetar la distancia mínima de un metro y no permanecer mucho tiempo en espacios cerrado. Recuerda, la persona elegida debe ser la menos vulnerable de la casa.
2) Ten una lista de números de emergencia. Si bien nos encontramos en un periodo de cuarentena, los servicios necesarios de seguridad y salud siguen en funcionamiento. Haz una lista de los números de las centrales de seguridad, de clínicas y espacios de salud cercanos.
3) Lávate las manos constantemente. Esta recomendación es de vital importancia para todos nosotros y más aún para nuestros adultos mayores. Lavarse de manera correcta implica usar agua y jabón en cada rincón de la mano, incluyendo palmas, dorsos y dedos por 20 a 30 segundos.
4) Cuenta con las vacunas y medicamentos. Si bien la vacuna de la gripe no evita contraer la enfermedad, mantenerse al día con las vacunas, chequeos y medicamentos prescritos puede reducir la posibilidad de contagio y proteger al cuerpo de vulnerabilidad.
Recuerda siempre que para combatir y reducir el contagio de este virus, debemos evitar tocar o acercarnos a personas con síntomas respiratorios. Si vas a toser y/o estornudar cúbrete la boca o nariz con el antebrazo. Está en nuestras manos cuidar a nuestra familia y país.
Ahora es más simple, estar informado
Ahora es más simple, estar informado
Destacados

COVID-19
15/04/2020
Lo bueno de la cuarentena: Cambios positivos en el planeta
Te contamos los cambios que se han ido produciendo por la poca contaminación en las últimas semanas.
Leer más >
Entrevista
17/05/2019
Recidar: la empresa que recicla objetos usados
Más de 300 mil objetos y más de 150 toneladas de materiales reciclados.
Leer más >
Mi salud
12/10/2020
Previniendo el cáncer de mama
¿Sabías que el 40% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas están en etapa avanzada, y que también afecta a hombres? Te daremos algunos consejos importantes para una detección temprana.
Leer más >
Mi viaje
15/11/2018
¿Te vas de viaje? Conoce las apps que no deben faltar en tu celular
Encuentra hoteles, restaurantes, puntos de wi fi libre y ¡mucho más!
Leer más >
Otros
03/10/2018
¿Vas al trabajo en bicicleta? Conoce todas las ciclovías de Lima
Son 55 ciclovías en toda la ciudad. ¡En dos ruedas todo es más divertido!
Leer más >Uy, algo está saliendo mal.
GPS Obligatorio.
Recuerda adquirirlo a tiempo y tenerlo activo ante cualquier siniestro, de lo contrario el seguro no lo cubrirá.
Pago en Banco
Te recordamos que al hacer clic en "Aceptar" emitirás tu póliza. Si todavía no estás seguro, haz clic en la "x".