COVID-19
12/06/2020
Colesterol Alto o Hipercolesterolemia y cómo evitarlo
Pocas personas diagnostican alto colesterol a tiempo, ocasionando riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.

En el mundo, al menos 30 millones de personas tienen el colesterol alto desde su nacimiento; pero pocas la diagnostican a tiempo, ocasionando riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.
Hay que tener en consideración que colesterol es un tipo de grasa que se obtiene de dos fuentes: alimentos de origen animal como la yema del huevo, hígado entre otras vísceras, grasa de las carnes, leche, mantequilla y quesos cremosos. La otra fuente es dada por el mismo organismo; ya que el hígado lo produce constantemente.
Esta grasa es distribuida por la sangre y es necesaria para el cuerpo; ya que produce hormonas, ácidos biliares, vitamina D, membranas de las células y otras sustancias.
Existen dos tipos: Colesterol HDL y LDL.
El colesterol al estar en la sangre se combina con las proteínas y da paso a las lipoproteínas, las cuales se dividen en dos: • HDL o colesterol bueno: se encuentra en la sangre y atrapa el colesterol circulante para llevarlo al hígado donde es utilizados en la producción de hormonas y otros compuestos. Evitan que el colesterol se acumule en las paredes de las venas y arterias. • LDL o colesterol malo: también se encuentra en la sangre y transporta el colesterol del hígado a los tejidos. Cuando sus cantidades son altas, provocan acumulación en las venas y arterias, produciendo enfermedades circulatorias y del corazón.Colesterol alto o hipercolesterolemia
Si bien, el hígado produce esta grasa, en algunas personas por razones genéticas o como consecuencia de alguna enfermedad, este mecanismo se ve alterado ocasionando que el colesterol aumente su nivel en la sangre. Los factores para desarrollar esta afección son: sobrepeso, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaco, alimentación con alto contenido de grasas (saturadas y trans) y carbohidratos.Algunas recomendaciones para evitar el colesterol alto:
• Evita las grasas saturadas: se encuentran en los alimentos de origen animal y en algunos aceites vegetales. • Evita las grasas trans: son las peores grasas para la salud, presente en alimentos industriales. • Incluye el Omega-3 en la dieta: sus propiedades ayudan a reducir el colesterol y triglicéridos. Se encuentran en mariscos y pescados (salmón, sardinas y atún). • Consume fibra: es fundamental en la dieta. La fibra soluble se encuentra en legumbres, frutas y verduras; y ayuda a controlar los niveles de azúcar y colesterol. La fibra no soluble contribuye a regular el tránsito intestinal y los niveles del colesterol. • Haz ejercicio: 30 minutos al día es suficiente para aportar actividad tu organismo. • Evita el tabaco: la nicotina aumenta los niveles de colesterol malo y reduce el bueno.Aterosclerosis
¿Qué es?
Es una consecuencia de tener el colesterol elevado. Cuando esta grasa se deposita en las paredes de las venas y arterias causa una inflamación y oxidación que las daña. Generando así, que las paredes vasculares se engrosen, se estrechen las arterias y se reduzca el riego sanguíneo. La aterosclerosis se desarrolla de forma gradual. Esta patología puede no presentar síntomas, hasta que un vaso sanguíneo se estreche lo suficiente o aparezca un coágulo que pueda bloquear o detener el flujo de la sangre.¿Cómo diagnosticarlo?
Esta prueba se realiza para diagnosticar un trastorno de lípidos. Las edades recomendadas son entre los 20 y 35 años para los hombres y 20 a 45 años para las mujeres. Además, los adultos con niveles normales de colesterol solo deben repetir la prueba antes del tiempo estimado, si han hecho cambios en su estilo de vida. Es necesario tener en cuenta que la alimentación y los hábitos de vida son fundamentales para llevar una vida saludable. Recuerda que, con nuestro Seguro de Salud, puedes realizarte chequeos anuales y así, prevenir cualquier enfermedad. Conoce toda la información aquí o comunícate con nuestra Línea Positiva al (01) 211 0212.La Positiva Seguros, así de simple.
Destacados

COVID-19
15/04/2020
Lo bueno de la cuarentena: Cambios positivos en el planeta
Te contamos los cambios que se han ido produciendo por la poca contaminación en las últimas semanas.
Leer más >
Entrevista
17/05/2019
Recidar: la empresa que recicla objetos usados
Más de 300 mil objetos y más de 150 toneladas de materiales reciclados.
Leer más >
Mi salud
12/10/2020
Previniendo el cáncer de mama
¿Sabías que el 40% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas están en etapa avanzada, y que también afecta a hombres? Te daremos algunos consejos importantes para una detección temprana.
Leer más >
Mi viaje
15/11/2018
¿Te vas de viaje? Conoce las apps que no deben faltar en tu celular
Encuentra hoteles, restaurantes, puntos de wi fi libre y ¡mucho más!
Leer más >
Otros
03/10/2018
¿Vas al trabajo en bicicleta? Conoce todas las ciclovías de Lima
Son 55 ciclovías en toda la ciudad. ¡En dos ruedas todo es más divertido!
Leer más >Uy, algo está saliendo mal.
GPS Obligatorio.
Recuerda adquirirlo a tiempo y tenerlo activo ante cualquier siniestro, de lo contrario el seguro no lo cubrirá.
Pago en Banco
Te recordamos que al hacer clic en "Aceptar" emitirás tu póliza. Si todavía no estás seguro, haz clic en la "x".