COVID-19
10/03/2020
Coronavirus: ¿Qué es y cómo prevenirlo?
Ahora es más simple estar protegidos.

Mantener la calma, tener una higiene minuciosa y estar siempre informado son las formas más efectivas de prevenir este virus.
¿Qué es y cuáles son los síntomas?
El Coronavirus o COVID-19 es una enfermedad infecciosa respiratoria que se transmite generalmente a través de gotículas respiratorias al toser o estornudar y comparte síntomas parecidos a los del resfriado. Ellos aparecen de manera leve y gradual.
Pon atención a los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Tos seca y estornudos
- Dolor de garganta
- Malestar general
- Dificultad respiratoria
- Escalofríos
Además, es importante tener en cuenta que las personas mayores o que padecen de ciertas afecciones médicas (como el asma, la diabetes o las cardiopatías) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
¿Cómo prevenir el contagio?
Para prevenir el contagio, la higiene es de suma importancia. A continuación, te brindamos los siguientes consejos para ponerlos en práctica en tu día a día:
- Usa el antebrazo o un pañuelo desechable para toser o estornudar. No uses tus manos para cubrirte. No olvides depositar el pañuelo inmediatamente en el basurero.
- Lávate las manos con jabón frecuentemente. Siempre antes y después de comer, luego de usar el celular y volver de la calle. El proceso correcto tiene una duración de 30 segundos. Además, evita tocarte los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
- Usa mascarillas. Solo si tienes los síntomas característicos. Las mascarillas desechables pueden usarse solo una vez y antes de tocar una, debes lavarte las manos correctamente. Recuerda que el uso de las mascarillas es solo de 8 horas o hasta que llegue a humedecerse.
- Utiliza alcohol en gel. Su composición debe tener 60% o más de alcohol. Llévalo a todas partes contigo y solo úsalo para complementar tu higiene de manos.
- Limpiar y desinfectar los objetos y superficies que se tocan frecuentemente. Hacerlo con un producto de limpieza en rociador (alcohol o cloro según indicaciones en el envase) o toallita.
- No compartas objetos personales. Si presentas síntomas, haz de uso exclusivo los vasos, platos, cubiertos y botellas.
- Evita el contacto directo con persona que tenga síntomas respiratorios. Como recomendación, mantén una distancia mínima de 1 metro frente a la persona que tose o estornuda.
¿A dónde recurrir en caso de contagio o sospecha?
Importante tener en cuenta que solo el Ministerio de Salud está preparado para atender posibles pacientes en los hospitales: Dos de Mayo, Hipólito Unanue, Villa El Salvador, Sergio Bernales y Ate.
Adicional a ello, el Instituto Nacional de Salud (INS) es el único en realizar los exámenes de diagnóstico. Si acudes a una institución de salud privada, ellos se comunicarán directamente con el INS si existiera la posibilidad de un nuevo caso.
Si has detectado presencia de uno de los síntomas mencionados de forma persistente y cuentas con un plan de salud de La Positiva, comunícate con nosotros a nivel nacional al (01) 211-0213 donde te brindaremos toda la información necesaria.
Destacados

COVID-19
15/04/2020
Lo bueno de la cuarentena: Cambios positivos en el planeta
Te contamos los cambios que se han ido produciendo por la poca contaminación en las últimas semanas.
Leer más >
Entrevista
17/05/2019
Recidar: la empresa que recicla objetos usados
Más de 300 mil objetos y más de 150 toneladas de materiales reciclados.
Leer más >
Mi salud
12/10/2020
Previniendo el cáncer de mama
¿Sabías que el 40% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas están en etapa avanzada, y que también afecta a hombres? Te daremos algunos consejos importantes para una detección temprana.
Leer más >
Mi viaje
15/11/2018
¿Te vas de viaje? Conoce las apps que no deben faltar en tu celular
Encuentra hoteles, restaurantes, puntos de wi fi libre y ¡mucho más!
Leer más >
Otros
03/10/2018
¿Vas al trabajo en bicicleta? Conoce todas las ciclovías de Lima
Son 55 ciclovías en toda la ciudad. ¡En dos ruedas todo es más divertido!
Leer más >Uy, algo está saliendo mal.
GPS Obligatorio.
Recuerda adquirirlo a tiempo y tenerlo activo ante cualquier siniestro, de lo contrario el seguro no lo cubrirá.
Pago en Banco
Te recordamos que al hacer clic en "Aceptar" emitirás tu póliza. Si todavía no estás seguro, haz clic en la "x".