Mi salud
08/09/2020
¿Estás seguro de que respiras bien?
La respiración es un proceso innato en cada uno de nosotros, lo hacemos de 8 a 16 veces por minuto. Sin embargo, muchas personas respiran por la boca y de forma superficial.

¿Qué ocurre cuando respiramos mal?
La Universidad de Barcelona indica que, al no llevar el oxígeno suficiente a los pulmones pasa lo siguiente:• La sangre no se oxigena correctamente y los órganos no obtienen la energía necesaria para funcionar bien.
• La sangre no puede eliminar las toxinas del cuerpo.
• Fomenta los estados de ansiedad o estrés.
• Promueve la fatiga y cansancio.
También puede ocasionar enfermedades digestivas, cardiovasculares, debilitamiento del sistema inmunológico, síntomas de asma o ahogo, falta de concentración y hasta pérdida de memoria a largo plazo.
¿Existe una respiración correcta?
De acuerdo con Journal of Physical Therapy Science, la respiración diafragmática o abdominal es la más recomendada ya que permite controlar las respiraciones, alivia las tensiones, relaja los músculos, purifica el sistema respiratorio, etc.Te contamos cuáles son los pasos a seguir:
• Ponte en posición cómoda: De pie, sentado o acostado boca arriba.
• Coloca una mano en el pecho y otra en el estómago. La primera no debe moverse para nada y con la segunda deberás sentir como tu estómago sube o baja al respirar.
• Inhala por la nariz de 3 a 5 segundos y deja que el estómago suba conforme el aire entra a los pulmones.
• Exhala por la boca de 3 a 5 segundos y deja que el estómago baje conforme el aire sale de los pulmones.
Puedes practicar este ejercicio entre 5 a 10 minutos, ve aumentando el tiempo de duración gradualmente. Otros consejos a considerar son: Concéntrate en la exhalación para mayor relajación, no aguantes la respiración ni jadees, usa un libro sobre el estómago y un reloj para contar los segundos.
Beneficios de respirar bien
La respiración hace llegar oxígeno a todas las partes del cuerpo para un mejor funcionamiento. La Sociedad Española de Neumología y Ciencia Torácica dice que aumenta la capacidad de concentración y el rendimiento intelectual.Así mismo, un estudio publicado en Breathe Sheffield England indica que una respiración lenta y profunda aporta los siguientes beneficios al cuerpo:
• Estimula las funciones del sistema respiratorio, cardiovascular, linfático, nervioso y digestivo.
• Mejora el ritmo cardíaco y respiratorio.
• Puede disminuir la presión arterial media.
• Mejora la ventilación y la oxigenación arterial.
• Ayuda a aumentar la capacidad pulmonar.
• Mejora la postura.
Seamos más conscientes al momento de respirar y practiquemos ejercicios que nos ayuden a fortalecer nuestro sistema respiratorio. La respiración desintoxica el cuerpo, nos brinda vitalidad en el día a día y presenta beneficios para la salud física y emocional.
La Positiva Seguros, así de simple.
Fuentes:
Destacados

COVID-19
15/04/2020
Lo bueno de la cuarentena: Cambios positivos en el planeta
Te contamos los cambios que se han ido produciendo por la poca contaminación en las últimas semanas.
Leer más >
Entrevista
17/05/2019
Recidar: la empresa que recicla objetos usados
Más de 300 mil objetos y más de 150 toneladas de materiales reciclados.
Leer más >
Mi salud
12/10/2020
Previniendo el cáncer de mama
¿Sabías que el 40% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas están en etapa avanzada, y que también afecta a hombres? Te daremos algunos consejos importantes para una detección temprana.
Leer más >
Mi viaje
15/11/2018
¿Te vas de viaje? Conoce las apps que no deben faltar en tu celular
Encuentra hoteles, restaurantes, puntos de wi fi libre y ¡mucho más!
Leer más >
Otros
03/10/2018
¿Vas al trabajo en bicicleta? Conoce todas las ciclovías de Lima
Son 55 ciclovías en toda la ciudad. ¡En dos ruedas todo es más divertido!
Leer más >Uy, algo está saliendo mal.
GPS Obligatorio.
Recuerda adquirirlo a tiempo y tenerlo activo ante cualquier siniestro, de lo contrario el seguro no lo cubrirá.
Pago en Banco
Te recordamos que al hacer clic en "Aceptar" emitirás tu póliza. Si todavía no estás seguro, haz clic en la "x".