Mi empresa
27/11/2018
¿Quieres ser un emprendedor?
Conoce a tres emprendedores que ayudan a la personas con sus empresas.
Esta semana conocimos las historias de Benjamín Castañeda, Paloma Roldán y Cynthia Rodríguez, tres emprendedores que convirtieron su idea en empresas para ayudar a las personas.

Benjamín Castañeda, fundador de Medical Innovation and Technology.
Una vez, Benjamín Castañeda, fundador de Medical Innovation, tuvo que transportar un ecógrafo en balsa hasta Loreto. El viaje en río duró 8 horas. Su objetivo era abastecer de equipos médicos a una región que difícilmente los tiene.
“Nos dimos cuenta que en Loreto así como en muchas otras regiones del país hace falta equipo médico para dar diagnósticos preventivos de salud. Además, no cuentan con un servicio médico de calidad”, nos cuenta.
Benjamín es hijo de médicos y todos en su familia lo son, pero él estudió Ingeniería Electrónica, una herramienta que le ha permitido llevar más lejos el concepto de la medicina y así formar, junto a sus socios, Medical Innovation and Technology, una empresa que desarrolla soluciones tecnológicas (telemedicina) con especial enfoque en las zonas rurales del país.
Así como Benjamín, nosotros también queremos cuidar de ti: conoce nuestros Seguros de Salud Individual
“Nos dimos cuenta que en Loreto así como en muchas otras regiones del país hace falta equipo médico para dar diagnósticos preventivos de salud. Además, no cuentan con un servicio médico de calidad”, nos cuenta.
Benjamín es hijo de médicos y todos en su familia lo son, pero él estudió Ingeniería Electrónica, una herramienta que le ha permitido llevar más lejos el concepto de la medicina y así formar, junto a sus socios, Medical Innovation and Technology, una empresa que desarrolla soluciones tecnológicas (telemedicina) con especial enfoque en las zonas rurales del país.
Así como Benjamín, nosotros también queremos cuidar de ti: conoce nuestros Seguros de Salud Individual

Paloma Roldán, Directora Ejecutiva de la ONG Ciudad Saludable..
En el barrio de Albina Ruiz, fundadora de la ONG Ciudad Saludable, los problemas de acumulación de basura eran muy grandes: los camiones de recojo no pasaban y los recicladores vendían los residuos solo para poder tener ingresos pero no se sabía dónde
terminaban.
Años después es que nació esta organización, con el objetivo de hacerle frente al problema de la inadecuada gestión de los residuos sólidos en diferentes partes del país, cuenta Paloma Roldán, Directora Ejecutiva de la ONG.
“Nuestra misión es lograr que los ciudadanos entiendan que el primer impacto es con nuestro mundo más cercano. Por ejemplo, si yo compro pan todas las mañanas y me dan una bolsa de plástico para llevarlos, son 7 bolsas a la semana, 28 bolsas al mes y 336 bolsas al año por persona. ¿Y si mejor llevamos una bolsa de tela?”, dice.
Ciudad Saludable ha dedicado los últimos 16 años a conectar empresas, gobiernos y sociedad civil con un solo objetivo: trabajar juntos por una transformación socioambiental.
Y para lograr eso y más, necesitamos que todo el equipo de trabajo de tu empresa esté protegido. Conoce nuestros Seguros de Salud Colaboradores.
Años después es que nació esta organización, con el objetivo de hacerle frente al problema de la inadecuada gestión de los residuos sólidos en diferentes partes del país, cuenta Paloma Roldán, Directora Ejecutiva de la ONG.
“Nuestra misión es lograr que los ciudadanos entiendan que el primer impacto es con nuestro mundo más cercano. Por ejemplo, si yo compro pan todas las mañanas y me dan una bolsa de plástico para llevarlos, son 7 bolsas a la semana, 28 bolsas al mes y 336 bolsas al año por persona. ¿Y si mejor llevamos una bolsa de tela?”, dice.
Ciudad Saludable ha dedicado los últimos 16 años a conectar empresas, gobiernos y sociedad civil con un solo objetivo: trabajar juntos por una transformación socioambiental.
Y para lograr eso y más, necesitamos que todo el equipo de trabajo de tu empresa esté protegido. Conoce nuestros Seguros de Salud Colaboradores.

Cynthia Rodríguez, Gerente General de Empanacombi.
En Perú, el 76% de la población con discapacidad no tiene empleo. Esta fue una razón suficiente para que Cynthia Rodríguez creara Empanacombi, un servicio de comida al paso que da empleo a personas con diferentes tipos de discapacidad.
Aunque su mayor inspiración siempre fue su hermana Naty (32), quien tiene Síndrome de Down. “Empanacombi nació porque quisimos empoderar a personas con cualquier tipo de discapacidad para demostrarle a la sociedad que ellos tienen mucho potencial”, dice.
“Tenemos una sociedad que no está preparada para las personas con discapacidad. Por ejemplo, es difícil encontrar que alguno de ellos haya egresado de alguna universidad. Eso ocurre porque no están preparados para su enseñanza. Es momento de que las instituciones asuman la responsabilidad de cambiar la realidad”, agrega.
Y para que todo marche como lo has planeado, conoce los Seguros Patrimoniales para proteger los bienes de tu empresa.
Estos tres empresarios tienen algo en común: se preocupan por el bienestar colectivo y trabajan por encontrar soluciones. Y tú, ¿has tenido en mente algún emprendimiento similar para beneficiar a tu entorno?
Aunque su mayor inspiración siempre fue su hermana Naty (32), quien tiene Síndrome de Down. “Empanacombi nació porque quisimos empoderar a personas con cualquier tipo de discapacidad para demostrarle a la sociedad que ellos tienen mucho potencial”, dice.
“Tenemos una sociedad que no está preparada para las personas con discapacidad. Por ejemplo, es difícil encontrar que alguno de ellos haya egresado de alguna universidad. Eso ocurre porque no están preparados para su enseñanza. Es momento de que las instituciones asuman la responsabilidad de cambiar la realidad”, agrega.
Y para que todo marche como lo has planeado, conoce los Seguros Patrimoniales para proteger los bienes de tu empresa.
Estos tres empresarios tienen algo en común: se preocupan por el bienestar colectivo y trabajan por encontrar soluciones. Y tú, ¿has tenido en mente algún emprendimiento similar para beneficiar a tu entorno?
Destacados

COVID-19
15/04/2020
Lo bueno de la cuarentena: Cambios positivos en el planeta
Te contamos los cambios que se han ido produciendo por la poca contaminación en las últimas semanas.
Leer más >
Entrevista
17/05/2019
Recidar: la empresa que recicla objetos usados
Más de 300 mil objetos y más de 150 toneladas de materiales reciclados.
Leer más >
Mi salud
12/10/2020
Previniendo el cáncer de mama
¿Sabías que el 40% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas están en etapa avanzada, y que también afecta a hombres? Te daremos algunos consejos importantes para una detección temprana.
Leer más >
Mi viaje
15/11/2018
¿Te vas de viaje? Conoce las apps que no deben faltar en tu celular
Encuentra hoteles, restaurantes, puntos de wi fi libre y ¡mucho más!
Leer más >
Otros
03/10/2018
¿Vas al trabajo en bicicleta? Conoce todas las ciclovías de Lima
Son 55 ciclovías en toda la ciudad. ¡En dos ruedas todo es más divertido!
Leer más >Uy, algo está saliendo mal.
GPS Obligatorio.
Recuerda adquirirlo a tiempo y tenerlo activo ante cualquier siniestro, de lo contrario el seguro no lo cubrirá.
Pago en Banco
Te recordamos que al hacer clic en "Aceptar" emitirás tu póliza. Si todavía no estás seguro, haz clic en la "x".