
Mi salud
13/01/2021
El verano y los mosquitos
El verano siempre viene acompañado del incremento de número de insectos y con ellos las molestas picaduras. Conoce aquí cómo evitarlas y qué hacer ante ellos.

El incremento de temperatura en verano genera un aumento de diversos tipos de insectos, entre ellos los mosquitos y zancudos. Según la Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (STEIT), las picaduras de estos insectos voladores se incrementan hasta en 60 % en estos meses del año. Además, pueden originar enfermedades como chikungunya, dengue, zika, entre otros, que muchas veces puede ser mortal.
- Elimina todas las cosas que puedan generar criaderos de mosquitos, es decir, todos aquellos recipientes que contengan agua, tanto dentro de tu hogar como en los alrededores.
- Instala un mosquitero. Estos pueden estar en las ventanas o puertas de las casas. Puedes rociarlas con un repelente para una mejor protección.
- Usa repelente. Aplícalo en las partes que van a permanecer expuestas tanto de día como de noche. Ten en cuenta que los niños requieren de uno especial.
- Evita lo dulce. Los aromas florales y dulces suelen atraer a los mosquitos, por eso evita el uso de colonias y champús con dichos olores.
- Utiliza enchufes vaporizadores y otros equipos similares que generen olores que repelen a este tipo de insectos.
- Usa ropa liviana de manga larga o pantalones si es que sales a espacios exteriores en donde haya vegetación o lugares con ríos o lagos.
- Si tienes una piscina, límpiala periódicamente con cloro.
- Lava la picadura con agua y jabón.
- Evita el rascado.
- Aplica compresas de agua fría o hielo para aliviar el ardor.
- Aplica una crema antiinflamatoria.
- El médico podrá recetar antihistamínicos, fármacos para reducir o eliminar los efectos de las alergias, por vía oral o cutánea.
- Una solución de bicarbonato y agua puede ayudar a reducir la comezón: Mezcla una cucharadita de esta sustancia con una suficiente cantidad de agua para formar una pasta, aplica sobre la picadura, espera 10 minutos y enjuaga.
Recuerda que la prevención es la etapa más importante en cualquier cuidado médico.
https://bit.ly/39oL3kJ
https://bit.ly/2XB2adC
https://bit.ly/2MYzaKV
¿Cómo prevenir las picaduras de los mosquitos?
Antes de que estos insectos se asomen por tu casa, ten en cuenta estas indicaciones:- Elimina todas las cosas que puedan generar criaderos de mosquitos, es decir, todos aquellos recipientes que contengan agua, tanto dentro de tu hogar como en los alrededores.
- Instala un mosquitero. Estos pueden estar en las ventanas o puertas de las casas. Puedes rociarlas con un repelente para una mejor protección.
- Usa repelente. Aplícalo en las partes que van a permanecer expuestas tanto de día como de noche. Ten en cuenta que los niños requieren de uno especial.
- Evita lo dulce. Los aromas florales y dulces suelen atraer a los mosquitos, por eso evita el uso de colonias y champús con dichos olores.
- Utiliza enchufes vaporizadores y otros equipos similares que generen olores que repelen a este tipo de insectos.
- Usa ropa liviana de manga larga o pantalones si es que sales a espacios exteriores en donde haya vegetación o lugares con ríos o lagos.
- Si tienes una piscina, límpiala periódicamente con cloro.

¿Qué pasa cuando un mosquito nos pica?
Cuando uno de estos pequeños insectos pica, penetra una parte de nuestra piel usando una parte especial de su boca (probóscide) para succionar sangre. Mientras realiza esta operación, inyecta su saliva en nuestra piel. Las reacciones a esa sustancia suelen producir protuberancias e hinchazón, las cuales en muchos casos no son problemáticas. Sin embargo, para otros genera dolor, enrojecimiento e inflamación.¿Qué tengo que hacer ante la picadura de un mosquito?
Luego de que te percates de que uno de estos insectos logró su cometido en tu piel, sigue los siguientes pasos:- Lava la picadura con agua y jabón.
- Evita el rascado.
- Aplica compresas de agua fría o hielo para aliviar el ardor.
- Aplica una crema antiinflamatoria.
- El médico podrá recetar antihistamínicos, fármacos para reducir o eliminar los efectos de las alergias, por vía oral o cutánea.
- Una solución de bicarbonato y agua puede ayudar a reducir la comezón: Mezcla una cucharadita de esta sustancia con una suficiente cantidad de agua para formar una pasta, aplica sobre la picadura, espera 10 minutos y enjuaga.
¿En qué momento debo acudir al médico?
Si los síntomas descritos anteriormente persisten después de dos días y estos son acompañados con fiebres, dolores en todo el cuerpo, sarpullido o nauseas, dificultad para respirar o hinchazón en la cara o boca, se recomienda dirigirse al centro de salud más cercano, ya que puede tratarse de una de las enfermedades mencionadas al inicio de este artículo.Recuerda que la prevención es la etapa más importante en cualquier cuidado médico.
La Positiva Seguros, así de simple.
Fuentes:
Destacados

COVID-19
15/04/2020
Lo bueno de la cuarentena: Cambios positivos en el planeta
Te contamos los cambios que se han ido produciendo por la poca contaminación en las últimas semanas.
Leer más >
Entrevista
17/05/2019
Recidar: la empresa que recicla objetos usados
Más de 300 mil objetos y más de 150 toneladas de materiales reciclados.
Leer más >
Mi salud
12/10/2020
Previniendo el cáncer de mama
¿Sabías que el 40% de los casos de cáncer de mama que se diagnostican en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas están en etapa avanzada, y que también afecta a hombres? Te daremos algunos consejos importantes para una detección temprana.
Leer más >
Mi viaje
15/11/2018
¿Te vas de viaje? Conoce las apps que no deben faltar en tu celular
Encuentra hoteles, restaurantes, puntos de wi fi libre y ¡mucho más!
Leer más >
Otros
03/10/2018
¿Vas al trabajo en bicicleta? Conoce todas las ciclovías de Lima
Son 55 ciclovías en toda la ciudad. ¡En dos ruedas todo es más divertido!
Leer más >Uy, algo está saliendo mal.
GPS Obligatorio.
Recuerda adquirirlo a tiempo y tenerlo activo ante cualquier siniestro, de lo contrario el seguro no lo cubrirá.
Pago en Banco
Te recordamos que al hacer clic en "Aceptar" emitirás tu póliza. Si todavía no estás seguro, haz clic en la "x".